Subir

Los Fayos y la Cueva del Caco

Los Fayos es un pequeño y pintoresco pueblo de la comarca de Tarazona y el Moncayo. Está situado a medio camino entre Zaragoza y Soria, y a sólo diez minutos de Tarazona, una ciudad con mucha historia que tiene vistas al Moncayo.

Desde primavera hasta que llega el frío parece que estás paseando por un cuento y ahora verás porqué.

Los Fayos y la Cueva del Caco-PostalesparaMamá

CALLES FLORIDAS

En cuanto llega el buen tiempo, muchas fachadas y calles de Los Fayos se llenan de plantas y flores. Son los propios vecinos quienes las cuidan e incluso riegan los maceteros municipales, algo típico de lugares donde vive poca gente y todos se preocupan de todo.

Verás rincones tan bonitos que es inevitable hacer fotos cada pocos metros, y como el pueblo está tranquilo, es fácil olvidarse de las prisas. Para muestra un botón:

También llamaron nuestra atención unos paneles dedicados a grandes mujeres de la historia. En ellos aparecen Marie Curie, Simone de Beauvoir, Frida Khalo… y están repartidos por las calles.

Tengo que mencionar algo importante si vas con niños: Nada más entrar al pueblo hay un parque con varias mesas donde merendar a la sombra e incluso leer un libro, pues tienen una original biblioteca junto al río.

Los Fayos Libros-PostalesparaMamá

EL PATRIMONIO

Respecto al patrimonio histórico artístico de Los Fayos hay que destacar dos construcciones que están en la parte alta del pueblo: la iglesia de Santa María Magdalena (s.XVI) y el palacio de los duques de Villahermosa (s.XVII). Este último está bastante deteriorado por el paso del tiempo pero todavía se nota que perteneció a una familia importante.

Callejeando sin rumbo llegamos a la calle Enmedio. Allí se encuentra el Museo de la Cetrería, que ocupa la antigua cárcel del pueblo, pero estaba cerrado.

Los Fayos Iglesia-PostalesparaMamá

Al hablar de Los Fayos es inevitable mencionar sus cuevas. Algunas fueron transformadas en lugares de culto, como la ermita de San Benito, que formó parte de un monasterio benedictino donde estudió el patrón de Tarazona.

Otras tienen nombre propio, como la Cueva de Caco, que comparte pared rocosa con la fachada del antiguo castillo medieval (s.XII). Este castillo ocupaba la mayor de las cuevas y para acceder a él era necesario usar una escalera, lo que complicaba su conquista.

Los Fayos Castillo-PostalesparaMamá

LA CUEVA DE CACO

La Cueva del Caco es una de las principales atracciones de Los Fayos y se puede visitar de forma gratuita.

El acceso es posible desde las diez de la mañana y el horario de cierre varía en función de la época del año (hasta las 17h en invierno y hasta las 20h en verano).

Cueva del Caco Los Fayos-PostalesparaMamájpg

Lo primero que llama la atención es el gran tamaño de la abertura de entrada y lo segundo la altura del techo, pues es una cueva muy amplia en la que se pueden apreciar varios niveles.

En tiempos estuvo unida con el castillo medieval y se utilizó como silo para guardar cereal. Además contaba con un sistema de recogida de agua de lluvia y tiene un aljibe excavado en la roca, algo vital para resistir en caso de asedio.

Cueva del Caco-PostalesparaMamá

La escalera metálica impone un poco, pero las vistas de Los Fayos desde el interior de la cueva son tan impresionantes como la leyenda de su nombre. Te cuento:

Resulta que aquí vivía un gigante llamado Caco que no tuvo mejor idea que robarle ganado al mismísimo Hércules. A Hércules no le sentó nada bien y cuando encontró al ladrón se enzarzaron en una brutal pelea que dio lugar a ríos y montes. De hecho, dicen que el Moncayo es la última piedra que el vencedor Hércules puso sobre el cuerpo sin vida de Caco.

Un consejo: Antes de subir lee con atención las normas de seguridad, y si tienes vértigo o mucho miedo a las alturas, es mejor que te quedes abajo.

EL RATONCITO PÉREZ Y DINOSAURIOS

De camino a la Cueva del Caco nos encontramos una sorpresa: ¡Una casita del Ratoncito Pérez!

Ya sabemos que tiene que viajar mucho por trabajo y debe ser difícil encontrar un sitio tranquilo donde dormir de día. Por esta razón Pérez tiene madrigueras en diferentes pueblos y seguro que Los Fayos es uno de sus favoritos.

Hay que ser un poquito observador para verla, pero ahí está, y parece la entrada a un mundo de fantasía.

Ratoncito Pérez Los Fayos-PostalesparaMamá

Lo que es mucho más fácil de ver son los nidos y los huevos de varias «aves» prehistóricas que vivieron hace millones de años.

En Los Fayos se puede aprender mucho sobre ellas, pues existe una ruta familiar que sirve como homenaje a los antepasados de los pájaros que habitan actualmente el entorno.

Los Fayos Dinosaurios-PostalesparaMamá

A la entrada del pueblo encontrarás información sobre esta ruta y la teoría en que está basada la idea, según la cual los pájaros evolucionaron de los dinosaurios.

EL EMBALSE DEL VAL

Este embalse está justo al lado de Los Fayos y recibe agua del río Val, un afluente del Queiles. La presa de hormigón mide más de noventa metros de altura, que no sé si es mucho o no para una obra de estas características, pero viéndola de cerca impone bastante.

Embalse del Val-PostalesparaMamá

Nos animamos a conducir hasta el embalse con intención de pasar un rato por allí. Sin embargo, unos kilómetros más adelante encontramos una sirga que impedía el paso de vehículos, ya que esta zona es un Refugio de Fauna Silvestre.

Y hasta aquí llegó esta excursión a Los Fayos, uno de los pueblos del Moncayo más bonitos.

4

Hay muchas maneras de viajar, y si conocer la mía sirve para animarte a descubrir el mundo con tus hij@s, me daré por satisfecha. ¡Gracias por leer Postales para Mamá y por compartir en las redes!

Enviar comentario

Postales para Mamá utiliza cookies propias y de terceros para que viajes mejor por este sitio web. Si continúas navegando estás aceptándola.   
Privacidad