Respecto al patrimonio histórico artístico de Los Fayos hay que destacar dos construcciones que están en la parte alta del pueblo: la iglesia de Santa María Magdalena (s.XVI) y el palacio de los duques de Villahermosa (s.XVII). Este último está bastante deteriorado por el paso del tiempo pero todavía se nota que perteneció a una familia importante.
Callejeando sin rumbo llegamos a la calle Enmedio. Allí se encuentra el Museo de la Cetrería, que ocupa la antigua cárcel del pueblo, pero estaba cerrado.
Al hablar de Los Fayos es inevitable mencionar sus cuevas. Algunas fueron transformadas en lugares de culto, como la ermita de San Benito, que formó parte de un monasterio benedictino donde estudió el patrón de Tarazona.
Otras tienen nombre propio, como la Cueva de Caco, que comparte pared rocosa con la fachada del antiguo castillo medieval (s.XII). Este castillo ocupaba la mayor de las cuevas y para acceder a él era necesario usar una escalera, lo que complicaba su conquista.